
ROPA DE INVIERNO PARA CICLISMO
ROPA DE INVIERNO PARA CICLISMO
Vamos a darle una vuelta a la mejor combinación de ropa ciclista para el invierno. No hay una respuesta única, puesto que depende del clima de la zona donde te encuentres. En este post trataremos de mostrarte la que nosotros consideramos que es la mejor opción para el clima que nos acompaña aquí, en el Norte de España. Clima húmedo por la proximidad del mar y fresco (no frío), en el que la sensación térmica es inferior en muchas ocasiones a lo que marca el termómetro. Es muy habitual salir de casa por la mañana con 4-5ºC y volver al mediodía con 12-13ºC, e incluso más.
Antes de profundizar, ¿a quien no le ha pasado que ha salido bien abrigado por la mañana, que suba la temperatura y terminar cocido como una gamba por no poder retirar ninguna capa? Todo ello con el riesgo de una buena deshidratación. A sabiendas de que las previsiones meteorológicas no siempre aciertan, es aún más importante vestirnos de manera versátil.
Para protegernos del frío y poder disfrutar de nuestra gran pasión, nuestra opción es optar por prendas de gran polivalencia, que permitan abrigarnos en caso de necesidad, y a su vez reducir el nivel de protección si sube la temperatura. En uNorth nos gusta vestirnos para la práctica del ciclismo de la misma forma que lo hacemos en la montaña, es decir, por capas al “estilo cebolla”: si hace frío se añaden más capas, mientras que si el día mejora se pueden retirar.
Propuesta de prendas
Es importante llevar una buena ropa de invierno para ciclismo cuando estas subido encima de la bicicleta, a diferencia de en la montaña, el hándicap está en la capacidad limitada para guardar las prendas al no llevar mochila, por lo que la idea es viajar lo más ligero posible, empleando membranas finas, ligeras y aislantes. Importante señalar que es por la parte frontal de nuestro cuerpo por la que más temperatura perdemos, puesto que incide directamente el viento a medida que avanzamos sobre la bicicleta. Por tanto es necesario asegurar la máxima protección de las prendas en su parte frontal, en forma de membrana cortavientos o similar.
Dentro de nuestro armario ciclista, las prendas de invierno que nunca pueden faltar para combinar entre sí son:
Maillot térmico de manga corta: Es una prenda que a priori puede generar la sensación de “me voy a quedar corto”, pero nada más lejos de la realidad. Debe estar construida con un panel frontal cortavientos tipo Gore-Tex, RainMem Z o cualquier otra membrana de calidad que evite el paso del viento y asegure una buena transpirabilidad. La función de la chaqueta o el maillot térmico en sí no es abrigarnos, sino evitar que el frío del exterior llegue a contactar con nuestra piel.
Debe a su vez contribuir a evacuar el sudor al exterior, y es por ello por lo que el panel posterior debe ser transpirable. Importante que la parte posterior se alargue ligeramente en una faldilla de tamaño contenido (si es excesivamente larga se puede trabar en el sillín al volver a la posición de sentados), que proteja la parte posterior del culotte en caso de lluvia o salpicaduras por carretera mojada.
Productos recomendados:
- KALAS | RainMem Z (Ver en nuestra tienda)
- CASTELLI | Gabba RoS o Perfetto ROS Light
- SPORTFUL | Fiandre Light NoRain o Fiandre Pro
Camiseta térmica interior de lana merino: A añadir bajo el maillot térmico los días más fríos, es una prenda fundamental por las propiedades termorreguladoras de este tipo de material: absorbe rápidamente el sudor y lo evacua al exterior, lo cual permite mejorar la sensación térmica al mantener la temperatura del cuerpo constante.
Productos recomendados:
- KALAS | Base Z1 (Ver en nuestra tienda)
- CASTELLI | Flanders
Manguitos térmicos: Básicos en el armario de cualquier ciclista, la prenda polivalente por excelencia. Bien sea para protegernos a primera hora del día o para afrontar la vertiginosa bajada de un puerto, son indispensables en nuestras salidas.
Productos recomendados:
- KALAS | RainMem Z (Ver en nuestra tienda)
- CASTELLI | Nanoflex 3G
- GORE | Shield
- SPORTFUL | Fiandre
Guantes windstopper de Gore-Tex o similar + Guantes interiores térmicos: Conseguir no pasar frío en las manos es una de las tareas más complicadas a la hora de elegir la ropa, puesto que es muy fácil perder temperatura por los dedos al ser terminaciones nerviosas y tener peor circulación o riego sanguíneo. Una solución que suele funcionar bastante bien es similar a la que se propone para la parte de arriba o los pies, buscar una membrana que proteja del viento mientras que en el interior sea otro tipo de tejido cálido y agradable el que nos aporte calor.
Productos recomendados:
- CASTELLI | PERFETTO RoS GLOVE
- GORE | INFINIUM™ Stretch
- ETXEONDO | Thermo
NOTA: Los guantes específicos de invierno resultan demasiado voluminosos en su mayoría para conducir la bicicleta, por ello preferimos opciones algo más ligeras y combinables.
Culotte térmico corto: Se trata de una opción muy interesante en detrimento del clásico culotte largo térmico. Se puede empezar usar en los días frescos de otoño, darle continuidad hasta las mañanas de inicio de primavera cuando el sol aun no calienta, y entretanto usarlo en combinación con rodilleras térmicas durante los días más fríos del invierno. Con interior en tejido térmico que aporte calidez, propiedades cortavientos o windstopper y acabado DWR repelente de lluvia.
Productos recomendados:
- KALAS | RainMem Z (Ver en nuestra tienda)
- CASTELLI | Nano Flex Pro Race
NOTA: Incluso para días en los que la lluvia nos sorprende a lo largo de la salida, el culotte corto resulta una opción más interesante que el largo al tener menor cantidad de tela, lo cual hace que se seque más deprisa.
Rodilleras: Complemento perfecto para no quedarte en casa los días más fríos del invierno. En contacto directo con la piel aíslan del viento y del frío, y resultan polivalentes porque se pueden poner y quitar en cualquier momento de la salida, al igual que los manguitos.
Productos recomendados:
- KALAS | RainMem Z (Ver en nuestra tienda)
- CASTELLI | Nanoflex 3G
- SPORTFUL | Fiandre
Punteras de neopreno: La puntera de la zapatilla es el punto por el cual se pierde una mayor cantidad de calor del pie, puesto que es la zona más expuesta al viento. No todo el mundo puede permitirse tener en su armario zapatillas o botas específicas de invierno, por lo que una buena opción es cubrirse las zapatillas con punteras de neopreno, económicas y que limitan de manera bastante eficaz la entrada de viento.
Productos recomendados:
- CASTELLI | Toe Thingy 2
NOTA: No somos muy partidarios de los botines que cubren el pie entero. Por nuestra experiencia, a no ser que se realice una inversión muy importante en un botín de membrana tipo Gore-Tex o similar, lo que suele ocurrir es que no son lo suficientemente transpirables y acaban empapando el pie desde el interior, lo cual genera sensación de incomodidad y a la larga, frío.
Calcetines lana merino: Mientras pedaleamos el pie también se mueve, no permanece estático, por lo que consume energía y libera calor. Se trata de conseguir mantener la temperatura generada, evacuando sudor al exterior y evitando que entre el frío. Por sus propiedades termorreguladoras, unos calcetines de lana merino de caña alta (>15cm) nos permiten mantener el pie seco, y aportan confort y calidez por su suave tacto.
Productos recomendados:
- CASTELLI | Alpha 18 socks o Quindici soft sock
- SPORTFUL | Merino Wool 18 socks
- ASSOS | Ultraz Winter socks
PARA CONCLUIR, a la hora de valorar una solución como la que proponemos es importante tener en cuenta también el factor económico: si bien es cierto que no son prendas ni mucho menos baratas, es posible utilizarlas durante un mayor tiempo a lo largo de la temporada debido a su versatilidad: con o sin manguitos, con o sin perneras, con o sin camiseta interior térmica… por lo que es probable que resulten más amortizables.
Si te ha gustado este post, no dudes en suscribirte a nuestro newsletter y seguirnos en RRSS para estar informado de nuestras últimas novedades.